Voy a asumir un pequeño desafío y comparar el transporte público en 2 ciudades muy diferentes. Soy consciente del hecho de que las 2 ciudades son totalmente diferentes tanto por cultura como por escala, pero tal vez una comparativa ayude a responder mejor a algunos de los problemas a los que se enfrentan estas ciudades
Mi artículo se escribirá a través de los ojos de un turista. Aunque he estado viviendo por más de 2 años en Tallin y 3 meses en Ferrol, quiero simplificar este artículo y centrarme en los problemas que llaman más la atención. Creo que puedo proporcionar una evaluación adecuada y proponer algunas soluciones inteligentes. Así que sin más preámbulos, pongámonos manos a la obra.
TALLINN
En primer lugar, cabe destacar que el transporte público de Tallin está gestionado por la Agencia de Transportes de Tallin. Dicha agencia es un departamento propio del Ayuntamiento de Tallin. Es así que Tallin gestiona su transporte público directamente sin contratar a ninguna empresa privada.
Si necesitas información sobre el transporte público en Tallin, la página Visit Tallinn te ofrece toda la información
en inglés, estonio, ruso, finlandés y alemán. Asimismo si buscas en Google Transporte público en Tallin dicha página aparece primer resultado, por lo que es muy fácil de encontrar para los visitantes. La web ayuda a responder de una manera clara y sencilla todas las dudas sobre la red, precios, horarios, puntos de venta y diferentes tipos de billetes.
Precios:
El transporte público para las personas que tienen el registro en Tallin es gratuito.
Los precios para los no residentes son los siguientes:
Billete de una hora
(60 min)
Billete de un día
(24h)
Billete de tres días
(72h)
Billete de cinco días
(120h)
Billete de 30 días
1,50€
4,50€
7,50€
9€
30€
El sistema más conveniente para los turistas es el ticket QR. Puedes comprar billetes de una hora con las tarjetas más populares (Mastercard, Maestro y Visa Electron) dado que todos los buses disponen de terminales de pago sin contacto. Los visitantes por algo más de tiempo tienen la posibilidad de comprar una tarjeta recargable en los quioscos de toda la ciudad que cuesta 2 €.
La dotación de las administraciones para el transporte público de Tallin por habitante es de 148 € al año.
FERROL
El transporte público de Ferrol está gestionado por la compañía privada ALSA. ALSA es la filial española de la multinacional británica National Express, que opera servicios de autobús y tren por toda Europa.
ALSA tiene una web moderna y funcional. En la página de Alsaferrol es posible encontrar información de rutas, horarios y tarifas en español, inglés, francés y gallego.
Desafortunadamente, cuando busco Public transport Ferrol en Google, la página web oficial y relevante de ALSA aparece como tercer resultado. Si no sabes que el transporte público de la ciudad lo gestiona esta empresa, es bastante complicado llegar a la información más precisa.
La aportación de las administraciones públicas al sistema de transporte público en Ferrolterra es de 5,6€ por habitante y año (927.000€ anuales entre 165.200 habitantes)
Precios:
Billete Sencillo
Viaje con tarjeta TMG
Billete familia numerosa
Billete familia numerosa especial
1,55€
0,88€
1,25€
0,80€
Las personas menores de 21 años que tengan la tarjeta Xente nova son 60 viajes gratis al mes.previsto.
Inmediatamente surge la pregunta sobre la tarjeta Galicia Metropolitana y Xente nova, porque el precio con la tarjeta es significativamente más barato. ¿Es posible que los turistas también los obtengan? No encontré ninguno
información al respecto en Alsaferrol.es. Desafortunadamente, no es posible encontrar información donde
puedes comprar las entradas.
Experimentando por mi mismo parece que el billete debe comprarse al conductor del autobús. tengo el
información de mis conocidos, que la tarjeta Xente nova debe solicitarse a través de la Abanca
oficina y requiere mucho esfuerzo y tiempo.
¡Accesibilidad a los autobuses en ambas ciudades!
La información sobre la accesibilidad del transporte público para personas con movilidad reducida es muy
difícil de encontrar en ambas páginas. Da la impresión de que se está informando sobre esto.
evitado. Después de una investigación exhaustiva, supe que en ambas ciudades, si es necesario, el conductor del autobús
ayudar a la persona discapacitada en el autobús.
Además, se indica en el sitio web del transporte público de Tallin: Si necesita ayuda para moverse
el territorio de la estación de autobuses, el personal de la estación de autobuses debe ser informado de sus necesidades especiales al menos 36
horas de anticipación.
PROPUESTAS Y POSIBLES SOLUCIONES:
Dada la situación actual, sería conveniente empezar a pensar en la electrificación de autobuses. Para reducir al mínimo los contactos, sería razonable que Ferrol aprendiera de Tallin, donde el contacto entre el conductor del autobús y el pasajero se minimiza y se instalan escáneres electrónicos en los buses para validar el boleto de bus.
Hoy en día, los turistas también podrían comprar billetes de autobús en Internet, una manera excelente de facilitar el uso del transporte público por parte de los visitantes.
● Información más concreta para los turistas, dónde se pueden comprar los boletos y cómo el sistema
obras.
●
Información clara para personas con movilidad reducida !!!
● El consejo más importante: toda la información debe ser concreta y muy sencilla.
¡encontrar!