Skip to main content

Importancia de las zonas verdes en las ciudades

Disminuyen la violencia

Una interesante línea de investigación relaciona los comportamientos violentos con la carencias de estos lugares, proponiendo un paisaje urbano más verde para combatirla, según concluye una encuesta de la Universidad de Temple, en Estados Unidos.

Aumenta la esperanza de vida

Desde un enfoque positivo, los entornos naturales fomentan la creatividad, las capacidades mentales y afectivas, por lo que las zonas verdes urbanas ayudarían a mejorar la longevidad y la calidad de vida de sus habitantes. Puesto que se ha demostrado que el contacto con la naturaleza beneficia a largo plazo, los planificadores urbanos tienen un gran recurso para diseñar las ciudades de forma inteligente, haciéndolas más habitables. No en vano, los parques, jardines y pequeñas arboledas son auténticos oasis en medio de la jungla urbana, unos valiosos recursos para mejorar la salud y el bienestar.

Deporte más saludable

Ya hace años que se habla mucho sobre la importancia de practicar deporte con regularidad y de evitar el sedentarismo. No obstante, investigaciones llevadas a cabo por especialistas de la Universidad australiana de Queensland han demostrado que practicar ese ejercicio en zonas verdes es mucho más beneficioso que hacerlo en otras zonas de la ciudad donde haya asfalto y coches.

Mejora las relaciones sociales

Si hay algo que todo el mundo detesta de las aglomeraciones urbanas son el ruido y las muchedumbres. Pradójicamente, una de las consecuencias de las aglomeraciones de gente -así como del ruido- es que se debilitan las relaciones sociales entre los vecinos, algo que hacer que se vaya perdiendo el sentimiento de comunidad. Esa falta de sentimiento de comunidad acaba causando que los individuos no logren integrarse, en parte por que no hay nada a lo que integrarse. Otra cosa que hay que tener en cuenta es que los estudios demuestras que el sentimiento de comunidad y unas buenas relaciones sociales reducen los niveles de mortalidad, las tasas de suicidio y aumentan los niveles de salud, tanto mental como física.

Crea conciencia ecológica

Todos los estudios indican que una de las cosas más importantes a la hora de crear conciencia ecológica es poder vivir la naturaleza. Da igual que sea en casa, en parques o en la montaña, vivir la naturaleza y estar en contacto con ella es el factor fundamental para que nos preocupemos por ella e intentemos conservarla. Con clases o solo explicándolo no es suficiente para que los niños entiendan la importancia de conservar la naturaleza, vivirla y amarla -por ejemplo con las zonas verdes urbanas- es lo que les creará esa conciencia.

Zonas verdes urbanas: ejemplos

A continuación te hablaremos de algunos de los ejemplos más representativos de zonas verdes urbanas en algunas ciudades:

  • Nueva York: en esta ciudad americana se encuentra la que, seguramente, es la zona verde urbana más emblemática y famosa en todo el mundo. Se trata del Central Park, escenario de numerosas películas, con 341 hectáreas de bosque, parque, lagos, puentes y esculturas que lo convierten en el parque más visitado de todo el mundo y en el pulmón de la gran manzana.
  • Barcelona: el Parc que de la Ciutadella es, aunque mucho más reducido que el de Manhattan, el pulmón de la ciudad condal. En sus 17 hectáreas se extiende un lago, monumentos, zonas de paseo y ocio, e incluso el Parlamento de Catalunya y el zoo.
  • Madrid: la capital española también tiene una gran área verde urbana, el famoso Parque del Retiro, un jardín con gran historia reconvertido a parque público en el siglo XIX que está considerado como un bien de interés cultural.